San Josemaría, el santo de lo ordinario
Vida de san Josemaría Escrivá de Balaguer (1902-1975), fundador del Opus Dei.
Evangelio del día y comentario: reflexión diaria sobre el evangelio del día para orar con la Palabra de Dios.
Vida de san Josemaría Escrivá de Balaguer (1902-1975), fundador del Opus Dei.
Josemaría Escrivá de Balaguer estuvo en Loreto por primera vez los días 3 y 4 de enero de 1948. Pero el motivo por el que el fundador del Opus Dei se consideraba especialmente en deuda con la Virgen de Loreto responde a una gravísima necesidad.
El 28 de noviembre de 1982 Juan Pablo II erigió el Opus Dei en prelatura personal mediante la Constitución Apostólica “Ut sit”: ofrecemos varios vídeos y textos sobre su estructura jurídica y misión apostólica.
¿Qué diferencia a una persona del Opus Dei de otro creyente? ¿por qué no hay más prelaturas? ¿los laicos también pertenecen a la Prelatura o sólo los sacerdotes? Planteamos las preguntas más habituales al profesor Carlos José Errázuriz, Consultor de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
En Villa Tevere, la sede central del Opus Dei, se conservan las reliquias de san Severino, un soldado romano del siglo II o III que fue martirizado por su fe. En los centros de la Prelatura habitualmente se celebra la Misa votiva en honor a san Severino el 8 de noviembre.
Material informativo para profesionales de los medios de comunicación sobre la prelatura del Opus Dei en España.
Evangelio del día de los Santos Ángeles Custodios y comentario al evangelio de la Misa
Se cumple un nuevo aniversario de la fundación del Opus Dei. Ofrecemos una cronología en imagen, vídeos, audios, galerías de imágenes y textos.
Si quieres conocer mejor la web del Opus Dei y no sabes por dónde empezar; si te gustaría descubrir los contenidos que más se ajustan a tus necesidades, te ofrecemos aquí 21 ideas para no perderte entre iconos, enlaces, secciones y etiquetas. Que lo disfrutes.
Datos informativos sobre el Opus Dei es una publicación periódica de la Oficina de Información del Opus Dei y está dirigida a los medios de comunicación. Ofrece una síntesis esquemática de la naturaleza, historia y organización de esta prelatura de la Iglesia católica.
Conclusión del proceso canónico contra un sacerdote de la Prelatura.
En este apartado se incluyen unas Directrices de ámbito universal, establecidas por el Prelado. Además se presenta y publica el Protocolo de investigación aprobado por el Vicario Regional de España y se facilitan medios de contacto con el Coordinador de Protección de menores.