La mujer y la familia

Un año más, la asociación Tordómar ha organizado su Foro Juvenil que, en esta tercera edición, ha llevado por título La mujer y la familia.

Es una evidencia la fuerte repercusión que la familia –célula de la sociedad- tiene en el desarrollo de cada persona. En los centros escolares se percibe directamente la influencia –positiva o negativa- de la familia en los alumnos.

Los trabajos expuestos en el Foro han tratado de resolver algunos interrogantes en relación a estas cuestiones: ¿Es posible compatibilizar un trabajo fuera de casa, con un buen “home management”. ¿Cómo y hasta dónde deben participar todos los miembros de la familia en la correcta gestión del hogar?. ¿Cuál es la razón por la que muchas cadenas hoteleras que se mueven en unos escenarios de la excelencia, buscan dentro de sus objetivos prioritarios la atención de “su cliente” buscando conocer sus gustos personales?.

Entre las “respuestas” a estas preguntas, las participantes en el Foro coincidieron en señalar como el crecimiento ético de la persona, la felicidad en definitiva, depende en gran medida de una sana construcción de la familia. Es ahí donde se consolidan personalidades estables y capaces de asumir los retos que la sociedad plantea. Varios trabajos también destacaron la necesidad de estrechar los vínculos familiares con el ejercicio de valores humanos como la generosidad en una sociedad globalizada. En la familia todos suman y, para estrechar estos lazos, es preciso que todos sus integrantes colaboren en el hogar, también en los aspectos materiales.

Precisamente la ponencia ganadora -“Home management. Gestión del hogar. Competencias profesionales”- apostó por la necesidad de desarrollar los trabajos del hogar con competencia profesional, viendo además que estos servicios no van dirigidos a “una cosa”, sino a la persona.

Acto de clausura del Foro

La conferencia de clausura de la III edición del Foro Juvenil Tordómar corrió a cargo de Dª Juana Arnedo García, profesora de Filosofía del I.E.S. de Burgos. Arnedo invitó a las jóvenes a considerar la importancia de la dignidad de la persona y a ser conscientes de que todos los trabajos realizados con voluntad de servicio conducen a aumentar el bienestar físico y moral del ser humano.

Por otra parte, la Concejala de la Mujer del Ayuntamiento de Burgos, Mª José Abajo Izquierdo, animó a las asistentes a seguir trabajando en la línea de reconciliar familia, trabajo y hogar.

El Foro concluyó con la entrega de diplomas y la proclamación del fallo de los premios. El jurado de esta edición estaba formado por Dª Carolina de Miguel Sancha (Abogado); Dª Carmen Birichinaga (Miembro de la Junta Directiva de la Universidad Popular de Burgos); Juan José Jiménez Díez (Catedrático de Inglés del I.E.S. Simón de Colonia de Burgos); y Mariano García Benito (Presidente de la Asociación Juvenil Tordómar).