Francisco, Chile: «Todo esto que he vivido, ¿es para mí? ¿O para alguien más?»

A los 40 años, Francisco se detuvo a mirar su vida y se preguntó si todo lo recibido debía guardarlo para sí o entregarlo a otros. Ese cuestionamiento lo llevó a descubrir un camino de servicio y la certeza de que cada paso vivido le ha servido para el paso siguiente.
«Amar al mundo apasionadamente»

El 8 de octubre de 1967, san Josemaría celebró una Eucaristía en el campus de la Universidad de Navarra. La homilía -que se ofrece con su voz- condensa de manera singular toda la predicación de su autor sobre la santidad en la vida ordinaria.
Ebook: «Rosarium Virginis Mariae» sobre el Santo Rosario

El Papa san Juan Pablo II publicó esta Carta Apostólica el 16 de octubre de 2002, con el propósito de profundizar en el sentido espiritual y la riqueza del rezo del Santo Rosario, al que definió como un “compendio del Evangelio”. En este mes del Rosario, te invitamos a profundizar en su valor con esta lectura.
Lectura clandestina de «Camino»

Dos obispos de Bulgaria ofrecen su testimonio sobre el impacto que tuvo la traducción clandestina de «Camino» en sus vidas y en la de sus feligreses a finales del siglo XX, cuando en este país balcánico la fe era perseguida.
Un aspecto sorprendente de la resurrección de Cristo: su humildad

En la catequesis de hoy, el Papa León XIV ha explicado cómo el Señor resucitado no se manifiesta de manera espectacular, no irrumpe forzando la fe de los discípulos, al contrario, se acerca con discreción.
Libro electrónico «Camino, una guía para la oración»

Camino habla de personas reales, tal y como son, hablan, piensan y sienten: su mensaje sigue animando a la gente de hoy a entrar por caminos de oración. Este libro electrónico quiere ayudar a quienes quieren usarlo para su oración personal.
«Dilexi te»: Exhortación Apostólica sobre el amor hacia los pobres

Libro electrónico gratuito sobre la primera Exhortación Apostólica del papa León XIV. Se trata de un trabajo iniciado por su predecesor, el papa Francisco, acerca del servicio a los pobres, en cuyo rostro encontramos “el sufrimiento de los inocentes”. En esta carta el Papa subraya el vínculo inseparable que existe entre la fe y la preocupación por los más débiles de la sociedad.
BeDoCare 2025: El futuro de África comienza con el cuidado

La tercera edición de BeDoCare, celebrada en Strathmore University (Nairobi, Kenia), reunió a líderes de todo el continente para explorar cómo la educación, el trabajo y la solidaridad pueden transformar África, inspirados en la visión cristiana de la persona humana.
Camino al Centenario (6): El trabajo, condición natural del ser humano

A partir del desarrollo histórico del trabajo, esta entrega reflexiona sobre su dignidad y relevancia en la vida humana. A la luz de la enseñanza de san Josemaría, propone el trabajo como lugar de encuentro con Dios y medio de santificación.

Jubileo 2025: “Peregrinos de esperanza”
En 2025 la Iglesia celebra el jubileo de la esperanza. En esta página encontrarás recursos sobre el jubileo, historias y textos.
Carta apostólica en forma de Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos una traducción propia y provisional del Motu Proprio “Ad charisma tuendum”.
Carta del Prelado a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, escribe acerca del Motu proprio “Ad charisma tuendum” (“Para tutelar el carisma”) del Papa Francisco.
Preguntas y respuestas sobre el Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos algunas preguntas y respuestas preparadas desde la Oficina de información del Opus Dei a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”.
Mensaje del prelado del Opus Dei a propósito del Motu proprio sobre las prelaturas personales
El prelado del Opus Dei escribe estas palabras a propósito del Motu proprio del Papa Francisco sobre las prelaturas personales, del pasado 8 de agosto.
Estatutos del Opus Dei
Los estatutos del Opus Dei fueron promulgados por el Papa San Juan Pablo II en 1982. Escritos en latín, definen con precisión la configuración jurídica de esta prelatura, su organización y fines. No existe una traducción oficial de los Estatutos. Para facilitar su comprensión en lengua castellana, se incluye una traducción realizada por un profesor de Filología Latina.
Constitución Apostólica "Ut Sit"
El 28 de noviembre de 1982 san Juan Pablo II erigió el Opus Dei en Prelatura Personal con la constitución Apostólica "Ut sit". En 2022, el Papa Francisco modificó los artículos V y VI con el Motu Proprio "Ad charisma tuendum" (14 de julio de 2022).